Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
on jueves, 27 de enero de 2011 | 0 comentarios
The walking dead cuenta con el que, para mi, ha sido uno de los mejores pilotos del año pasado. Este primer episodio nos auguraba una gran serie de zombies, centrada sobre todo en los personajes vivos luchando por sobrevivir en un mundo dominado por los 'caminantes'. 

Tras ver el piloto que realmente me entusiasmó, aunque nunca he sido mucho de muertos vivientes, me dispuse a ver el segundo capitulo y ya no me pareció tan bueno, aunque tampoco me pareció malo. No recuerdo muy bien por qué, supongo que por falta de tiempo, dejé esta serie en stand by un par de meses. Así que estas semanas, aprovechando que se emitía en la sexta decidí retomarla y ver los cuatro capítulos restantes de la temporada.

No me arrepiento de haber abandonado la serie en su momento porque, seamos sinceros, la ambientación está muy bien cuidada, los zombies molan, la sangre... pero lo que se suponía la base de la serie, los personajes, dejan bastante que desear. 

Posibles Spoilers

Cuando en el último episodio de la primera temporada de una serie los personajes se exponen a un peligro que puede acabar con sus vidas y tu estás tranquilamente tirada en el sofá sin preocuparte lo más mínimo por si consiguen salir de la situación o no, hay algo que falla. Puede que sea yo que no le supe pillar el punto a la serie, o puede que no me supieran contar una historia en la que de una temporada de seis episodios la mitad me parecieron de relleno. 

La serie no creo que sea mala, pero los personajes me parecen bastante planos (el poli bueno buenísimo, que siempre tiene razón, el poli menos bueno, que nos debería caer mal por tirarse a la mujer del poli bueno y no querer dejarla cuando este reaparece, la mujer del poli bueno que no debe ser capaz de estar sin tirarse a nadie, cuando su marido no está se tira al poli malo, pero cuando ve aparecer a su marido se lanza a sus brazos rápidamente, y por último un grupo de personajes que de vez en cuando hacen o dicen algo importante), y no siento que me hayan contado ninguna historia interesante (un mundo lleno de zombies, un reencuetro matrimonial, un par de muertes, un loco que se escapa dejando a tras una mano, otro loco que se suicida, no sin antes susurrarle algo al protagonista...). De todas formas, The walking dead me ha gustado, por lo que voy a ver la segunda temporada ya que tengo esperanzas de que a parte de poner un buen escenario pongan una buena historia sobre el y que, en la próxima temporada, con los personajes ya presentados pueda llegar a conectar con ellos.
on miércoles, 26 de mayo de 2010 | 0 comentarios

     Antes de nada diré que si que me ha gustado el capitulo final de Lost, fue un capitulo emotivo centrado en los personajes que estoy segura de que no dejó a nadie indiferente. Y es cierto que nos podían haber explicado más cosas, resolver misterios fundamentales, pero estaba claro que no iban a dedicar las dos horas del ultimo capitulo a resolver misterios del pasado. Mucho se ha hablado estos días sobre este final y, con esta entrada no quiero decir que yo sea superguay y haya entendido el capítulo mientras que los que opinen algo diferente son unos paletos que no entienden la serie, obviamente esta es solo mi opinión y en una serie como esta que ha crecido gracias a la interacción y las teorías de los fans creo que mi opinión es igual de valida que la tuya.

     Después de esta aclaración inicial te diré que me vi las seis temporadas en poco más de una semana, si, lo sé, estoy loca, pero veamos, lost es una serie que nunca me llamó especialmente la atención, aunque siempre tuve la intención de darle una oportunidad.
     Recuerdo que hace (mucho) tiempo una noche haciendo zapping me encontré en la 2 con un capitulo de esta serie, del cual no debí de ver más de diez minutos porque no entendía absolutamente nada, quizá este fue uno de los motivos que me echaron para atrás a la hora de verla.
     Hace un tiempo cuando me enteré de que la serie llegaba a su fin decidí que la vería en verano, pero con todo el revuelo que se armó en internet con el esperado final, llegué a la conclusión de que no podría pasar del día de emisión del último episodio sin enterarme de como había acabado, nosé tu, pero yo en la mayoría de páginas en las que entro habitualmente aún hoy se sigue comentando el final, así que me resultaría muy difícil alejarme de los spoilers de los que llevo huyendo bastante tiempo con respecto a esta serie.
     Y por eso la empecé a ver, porque seamos sinceros, ver una serie como lost conociendo el final no es lo mismo. Y no me arrepiento, pese a haber perdido bastantes horas de sueño, puedo considerar a lost como una de mis seris favoritas. Aunque la volveré a ver con más calma ahora que ya está la serie completa.

     Creo que en esta entrada debo dedicar un espacio a cuatro, la cadena que nos dio la posibilidad de ver la serie casi en directo, fuimos bastantes los que nos levantamos a las seis de la mañana, para disfrutar de lo que cuatro nos llevaba promocionando toda la semana, pero al final todo fue un desastre.
     Los fallos en los subtítulos, que estaban cortados, no aparecían o se volvían a repetir los de escenas anteriores, pueden ser comprensibles en un evento de estas características. Pero lo que me parece vergonzoso es que corten minutos del capitulo, realmente aprecio que cuatro le diera la oportunidad a los fans de ver la serie en directo, pero si no puedes hacer algo bien simplemente no lo hagas y punto. A mi levantarme a las seis de la mañana para ver el final de una serie y que por "problemas técnicos" me pierda partes importantes me parece una falta de respeto. Y que después salgan los de cuatro diciendo que todo fue fantástico, pues como que no, si haces algo como esto y te sale mal, te jodes y lo afrontas, no vas por ahí autopromocionandote diciendo que todo fue bien cuando claramente no es así.
     Aunque lo que peor me parece es, sin duda, el debate post-capitulo en el que según cuatro contaban con expertos en la serie, dudo mucho que los que estaban allí hayan visto alguna vez esta serie. Tengo que decir que yo este debate no lo vi (estaba en clase) así que solo vi un par de vídeos en YouTube y leí comentarios de lo que pasó, como no me gusta criticar las cosas que no veo solo criticaré el fragmento que hay en YouTube:

on viernes, 26 de marzo de 2010 | 0 comentarios
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere se encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.

     Hace tiempo que queria leer 'Marina' de Carlos Ruiz Zafón, pero al final acabé leyendo 'La sombra del viento', que considero desde hace unos días uno de mis libros favoritos.

     Es un libro que te atrapa, a partir de las primeras lineas ya estás metido en la historia ansioso por saber más sobre Julián Carax. El camino de descubrimiento que haces junto a Daniel a lo largo del libro, y la manera en que está redactado, hacen que llegue a un punto en el que es casi imposible dejar de leer.
     Además, pese a su extensión, tiene 567 páginas, se lee bastante rápido.

on jueves, 18 de febrero de 2010 | 0 comentarios
¿Qué puede ocurrir cuando tres chicas se toman dos dias de vacaciones, agarran un coche prestado y se lanzan carretera adelante? Quizá no pase nada... O quizá sucedan tantas cosas, y tan decisivas, como para jamas olvidar el viaje.

Cuando Jesse, Vicks y Mel deciden librar un fin de semana en el establecimiento de comida rapida en el que trabajan e irse juntas a Miami, tiene un pretexto claro: hacer una visita sorpresa a Brady, el novio de Vicks, que lleva varias semanas sin llamarla y sin responder a sus llamadas.

Pero el el fondo, las tres saben que, más que un viaje se trata de una huida: una huida hacia delante cuyo motivo solo es conocido por cada una de ellas. Y puede que también sea una busqueda, aunque, en este caso, ninguna sepa aún, de forma clara, lo que está buscando.

Lo que ninguna imagina es que una simple excursión de fin de semana pueda convertirseen un tobogán de acontecimientos capaz de sacar a la luz lo mejor y lo peor de su interior, para, finalmente, empezar a tener un verdadero conocimiento de sí mismas.
     Por fin, acabé de leer como ser malas, un libro que me regalaron estas navidades.
     No puedo decir que este en mi top 10 de libros, pero es entretenido y acaba enganchandote. En ocasiones puede llegar a ser bastante predecible, o incluso aburrido, pero bueno, la historia de tres chicas que se lanzan a hacer un viaje en carretera para acabar descubriendose por el camino, tampoco es muy original, aunque me parece interesante.

Search this blog